Nuestra “querida amiga” la pandemia ocupará parte de la semana cultural que la Falla Avenida Burjassot-Joaquín Ballester-Reus celebrará a partir del lunes que viene. Pero no todo serán bichos, que presentarán los bocetos de sus fallas y habrá actividades infantiles, entre otras cosas

El día 15 a las 20.30, se inaugurará la exposición que va asociada a la semana cultural, cuyo título es “585 dies de Falles en pandèmia”. Los representantes de la comisión, Ximo, Azahara, Marcos y Olivia, serán los encargados de ello, contando con la presencia de las falleras mayores de València, Carmen Martín y Nerea López; el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana; y el presidente de la Federació de Falles Benicalap-Campanar, José Miguel Gómez. La exposición se podrá visitar desde este día hasta el jueves 18, en horario de 19.30 a 20.30.
Ese día 18 tendrá lugar, a las 20.30 horas, la conferencia “Las Fallas en la pandemia”, participando Rafa Mengó (presidente de la Federació de Falles de la Secció Especial), Manolo de Zayas (fotógrafo), Iván Esbrí (investigador de la fiesta) y Vicent Borrego (investigador de la fiesta).
El viernes 19 a las 18 horas habrá talleres infantiles, y por la noche cena de sobaquillo a las 22 horas. Ya el sábado 20 de noviembre se abrirá la barra de 12.30 a 14.15 para que falleros y falleras tomen un aperitivo. A las 14 horas habrá una comida infantil, y a las 15 se grabará un vídeo con los niños y niñas organizado por la Federació Benicalap-Campanar. A las 22 horas se celebrará otra cena de sobaquillo, y después la firma de contratos con los artistas falleros de 2022, Sergio Carrero y el equipo Latorre y Sanz, presentándose a la vez los bocetos de las fallas que plantarán. Después habrá música y fiesta en el casal.
Por último, el domingo a las 14.30 habrá comida de sobaquillo y se clausurará después la semana cultural.