Una falla giratoria y dispersa (pero no por distraída) y otra con personajes valencianos de guiñol son las próximas que se plantarán en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Te explicamos y enseñamos los proyectos.
Una falla que dará vueltas, en lugar que para darle vueltas, se plantará en la plaza del Ayuntamiento de Valencia el próximo marzo. Açò també passarà es el lema de la falla que dos experimentados artistas, José Ramón Espuig y Manolo Martín Huguet, junto al artista urbano Escif, proponen para la plaza principal de la ciudad y que está basada en la idea de que nada es para siempre, todo es pasajero. Su figura principal será una mujer de gran tamaño meditando, que girará sobre sí misma completando una vuelta cada 24 horas, igual que la Tierra cuando realiza la rotación; de esta manera se quiere representar que el día y la noche también son efímeros, vienen y van. Para el mecanismo que realice este movimiento giratorio se contará con la colaboración de un profesor de la Universitat Politècnica de València.
Esta falla tendrá nueve o diez escenas repartidas por toda la plaza del Ayuntamiento. En lugares tan extraños como semáforos, la fuente y árboles, habrá figuras de la misma. En cuanto al contenido, los artistas prometen que habrá mucha sátira. Dado que la falla es también un homenaje a la mujer, los artistas han pedido que pueda estar plantada del todo el 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora. También han propuesto que se coloque más cerca del edificio del Ayuntamiento de Valencia de lo que se ponen habitualmente las fallas municipales, como lo estuvo en su día la falla que simulaba la fachada del edificio consistorial y que plantó el padre de uno de los artistas de la actual, Manolo Martín.
En cuanto a la falla infantil, supone la vuelta de José Luis Ceballos y Paco Sanabria a la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Saps qui sóc? es otro trabajo didáctico de estos artistas, en el cual numerosos personajes históricos valencianos cuentan su historia en forma de muñecos de guiñol. En ella aparecerán hombres y mujeres tanto muy antiguos como contemporáneos: Jaime I, Milà (el del globo), Joan Monleón, Amparo Iturbi, Luis García Berlanga, Pepita Samper, etc. Estos ninots aparecerán detrás de conocidos monumentos de Valencia, simulando ser guiñoles.
La falla contará con la colaboración del ilustrador Jesús Aliaga, quien se encargará de diseñar los diversos monumentos que harán de decorado para los ninots.
Los proyectos se presentaron la tarde de ayer martes en el Centre Cultural de Carme, ante la presencia de un numeroso público y multitud de medios de comunicación, en un acto presentado por la locutora de Levante TV y de la 97.7 FM Pepa Gómez.