La Revista d’Estudis Fallers de este año tiene menos páginas pero por haber aumentado las exigencias para publicar en la misma. Así lo comentó uno de sus directores ayer durante la presentación de la misma.
Otro año más, y por segunda vez una vez quemadas las fallas, se ha presentado la Revista d’Estudis Fallers, esta vez en el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València. La publicación de la Associació d’Estudis Fallers (AdEF) lanza su número 23 haciendo alusiones a temas que están de actualidad: el papel de la mujer en la fiesta de las Fallas, el 25º aniversario del fallecimiento de Enric Soler i Godes (fundador de la AdEF) y la Estación del Norte de Valencia, de la cual se cumplió el centenario recientemente.
En efecto, la sección “Reflexions” trata íntegramente de cuestiones relativas a la mujer dentro de la fiesta, basándose en las charlas de “Les falles, a La Nau” que trataron sobre este tema. Este dossier tiene artículos de Blanca Femenía (fallera mayor de Gandía 2003), Elena Muñoz (de la Falla Mossén Sorell-Corona), Marta Querol (fallera mayor de Valencia 1998), Alicia Crevillén, (bellesa del Foc de Alicante 1992) y Verònica Gisbert (socióloga), analizando el papel femenino tanto desde el punto de vista representativo como ejecutivo.
El apartado de “Estudis” cuenta esta vez con sólo tres artículos, ya que el aumento de rigurosidad del comité científico de la misma ha provocado que tres propuestas quedaran fuera. El primero es un repaso a la vida y obra de Enric Soler i Godes, pionero en el estudio científico de las Fallas, escrito por Ricard Català Gorges, pedagogo y miembro de la AdEF. El segundo se titula “L’al·legoria de València en l’art de Lluís Dubón”, en el cual el doctor en Historia del Arte Néstor Morente y Martín analiza la obra de ese artista tan vinculado al mundo de las fallas con obras como carteles y portadas de revistas. El último artículo lo escribe Iván Esbrí, componente de la AdEF y aficionado al mundo del ferrocarril, y trata sobre la Estación del Norte y su relación con la fiesta de las Fallas.
Como siempre, la última sección de la revista son reseñas de publicaciones relacionadas con las Fallas que hayan aparecido en el último año, las cuales se realizan desde un punto de vista de crítica constructiva.
El acto lo presentó uno de los codirectores de la revista, Jesús Català i Gorges (el otro codirector, Joan Castelló, no pudo acudir a la cita), quien comentó la reducción de páginas de la revista por causa de la mayor exigencia de calidad de la misma. El presidente de la AdEF, Jesús Peris, cerró el acto con un discurso donde destacó la labor de esta organización en actos culturales y su reflejo en los lugares donde se presenta la revista (librerías, centros universitarios, casal de Na Jordana…).