Carsí y Rubio se quedan en Cuba (la de Ruzafa)

Los artistas Carlos Carsí y Manolo Rubio plantarán de nuevo con la comisión de Cuba-Literato Azorín en 2017, lo que es señal de que les deben gustar mucho, mucho a los falleros porque aún no han visto plantadas las fallas.

Representantes de Cuba-Literato Azorín con los artistas de 2016 (foto de Facebook).
Representantes de Cuba-Literato Azorín con los artistas de 2016 (foto de Facebook).

Tan buena pinta debe tener lo que los falleros de Cuba-Literato Azorín han visto en los talleres de sus artistas, que han decidido ya (y sin saber si se llevan premio, naturalmente, porque aún no están los monumentos en la calle) que continúen para el año que viene. El resultado de su trabajo se comprobará a partir del 4 de marzo, día en que llegaran las primeras piezas al lugar de la plantà, aunque una muestra ya se puede ver en la Exposición del Ninot donde, por cierto, el grupo correspondiente a la falla grande se ha llevado el premio al mejor de la sección especial. Ésta, de lema Calla, canalla, trata sobre los piropos y cuenta con Manuel Andrés Zarapico como guionista.

Manolo Rubio, el artista de la falla infantil, también continuará en el que será su tercer año consecutivo con esta comisión. El presidente de la falla, José Giménez, no quiere dejar escapar a ambos artistas porque considera que están realizando un gran trabajo, con independencia de los premios que puedan conseguir con sus monumentos.

 

Las luces se inauguran el día 11

Otro elemento destacado de esta comisión, la iluminación de las calles, se inaugurará el día 11 de marzo aunque aún no se sabe hora. La instalación tendrá casi 400.000 lámparas más que el año pasado, es decir, un millón, y como tema tendrá la evolución de la arquitectura en la historia. Entre las figuras que representará la empresa italiana Mariano Light se podrán ver un cubo (símbolo del ladrillo), dólmenes y estructuras geométricas.