Sayonara, Humanista Furió

Como si de Terminator se tratara (pero con unos pocos de músculos menos), el artista Robert Cogollos nos dirá Sayonara desde la falla grande de Ramiro de Maeztu-Humanista Furió. Más tranquilo será Juanjo Salom, que prefiere tomarse el té.

Presentación de bocetos de la Falla Ramiro de Maeztu-Humanista Furió 2016

Una falla de temática aparentemente oriental es lo que pondrá en la calle Robert Cogollos para la comisión de Ramiro de Maeztu-Humanista Furió. Sin embargo, el monumento, de lema Sayonara, quiere representar dos valores de aquellas lejanas tierras que nos vienen muy bien para progresar: la capacidad de sacrificio y de trabajar. También se verán escenas relacionadas con el significado de “sayonara”, o sea, “adiós”, como una donde Joan Ribó, tras las últimas elecciones, echa de Valencia a Rita Barberá subiéndola a 23 bicicletas de Valenbisi (por eso del volumen…).

Boceto de la Falla Ramiro de Maeztu-Humanista Furió 2016

Maqueta de la falla Ramiro de Maeztu-Humanista Furió 2016

Muy diferente es la falla infantil. En ella se ve cómo una niña se relaja en la hora del té junto a sus peluches, explicándose a su alrededor la historia y los tipos de tés que existen. Su artista es Juanjo Salom y su lema, L’hora del té.

Boceto de la falla infantil de Ramiro de Maeztu-Humanista Furió 2016

 

Agradecimientos a Adrián Lainez por la cesión de los vídeos para este artículo.