No la van a plantar en un alambre, pero de equilibrios irá la falla grande que plantará Jacinto Benavente-Reina Doña Germana. Ayer se pudo ver este proyecto y el infantil en la inauguración de la semana cultural.
El cant d’estil del Grup d’Albaes i Cant d’Estil de L’Horta, de Puçol dio pie a la inauguración de las jornadas culturales de la Falla Jacinto Benavente-Reina Doña Germana, que comenzaron oficialmente tras el corte de la cinta por parte de los presidentes, José Ignacio Llorca Pallás y el niño Carlos Ortega Guardiola, y de las falleras mayores de la comisión, Macarena Chirivella Herráez y la niña Paula Martínez Gisbert.
El primer acto de dichas jornadas fue la presentación de los proyectos de las fallas que plantarán el próximo marzo, cuyos artistas fueron los encargados de explicarlos. El primero en intervenir fue Vicent Gomar Vidal, quien comentó que su falla infantil tendrá como lema De seda son y tratará sobre la tradición y la industria de la seda en Valencia, como homenaje a que recientemente esta ciudad se ha incluido dentro del Programa de la Ruta de la Seda de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Tras esta intervención vino la del otro artista, Ernesto Cimas, quien comentó su falla grande Equilibris a través de su maqueta. En ella, el concepto que le da nombre se utiliza metafóricamente para representar los “equilibrios” que hay que hacer en la vida en determinadas ocasiones.
Después de conocerse los proyectos, Manuel Marzal, jefe de sección de cant valencià de Lo Rat Penat, impartió una charla sobre este tema. Finalmente, el Grup d’Albaes i Cant d’Estil de L’Horta protagonizó una Nit d’albaes.