Son muchas las comisiones falleras que celebran hoy Halloween, y también son muchos que se quejan de lo poco valenciana que es esta fiesta. Pero, ¿sabías que las Fallas y Halloween pueden tener orígenes similares, en tiempos donde no había aún ni calabazas ni ninots?
Archivos mensuales: Oct AM
Belén Rueda se escapó ayer un rato de la redacción de B&B para ir al casal de la Falla Paseo de la Alameda-Avenida de Francia y recoger el Premi de les Arts Vicente Monfort.
La Falla Tomasos-Carlos Cervera ofrece de primero, un proyecto de falla grande, de segundo uno infantil y de tercero, un coloquio sobre si es necesario un nuevo congreso fallero. ¡Que aproveche!
Ya no hace falta hincharse a pasar páginas de revistas viejas para ver lo mejor que ha publicado El Turista Fallero en sus 75 años: ya se puede consultar por Internet.
Una exposición de fotos históricas del estadio de Mestalla preside la semana cultural de la Falla Exposición, valga la redundancia, que comenzó este lunes y que continuará hasta el sábado.
Entre caballos, el Gremio de Artistas Falleros recibió el premio Alameda-Mestalla otorgado por la federación de fallas del mismo nombre. Y de paso, el Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente recibió un dinerito.
Esta tradición tan “fallera” que es celebrar la fiesta de Halloween vuelve este sábado que viene, y lo hace con actividades infantiles en las fallas Oeste y General Barroso-Litógrafo Pascual y Abad, y con monólogos en la Falla Alquería de Bellver-Garbí.
La tradición en tiempos de cambios es el tema de las VI Jornadas Culturales Pepe Monforte que la Federación de Fallas Benicalap-Campanar inaugurará este jueves con la charla de Alejandro Lagarda.
Plagadas de Senyeres estuvieron ayer por la mañana las calles del Distrito Marítimo de Valencia, pues la Agrupación de Fallas del mismo celebró su homenaje a la bandera valenciana. El concejal socialista Joan Calabuig fue el encargado de la glosa.
¿De verdad de la buena que así serán las fallas que plantará Ripalda-Beneficència-Sant Ramon? Es que Giovanni Nardin dice que la verdad no siempre es absoluta, aunque Marc Martell sostiene… la falla infantil, que es sostenible.