Ni vudú, ni narices: muchos euros (más de 7.000) han hecho que La Fallera Calavera se levante de su tumba y se convierta en un ingenioso juego de cartas que parodia las tradiciones valencianas. Fueron 366 mecenas quienes lo consiguieron.
El proyecto de Enric Aguilar de fabricar un curioso juego de cartas con personajes como Monleón, la Alcaldesa Perpetua, y por supuesto una fallera zombi, se ha hecho realidad e incluso ya se puede comprar por Internet. Las aportaciones de 366 personas, la mayoría valencianos, a través de una web, han duplicado la cantidad prevista (3.500 euros), llegando hasta los 7.341 euros, lo que ha permitido que este juego se haga realidad y que ya esté a la venta en www.lafalleracalavera.com. Además, tiene previsto comercializarlo en tiendas físicas.
“La Fallera Calavera” es un juego basado en una historia donde su protagonista, una fallera, resucita después de morir en una mascletà por culpa de un error de seguridad. Para que su alma descanse, la única solución que existe es cocinarle una buena paella, cuyos cinco ingredientes básicos se encuentran entre las 102 las cartas que forman este entretenimiento. Dichos naipes, dibujados por Esther Méndez con un estilo similar al del cineasta Tim Burton, incluyen personajes, elementos y situaciones que parodian la cultura y las tradiciones valencianas y que ayudan a encontrar lo que necesita la paella. Así, aparecen la Dama de Elche, les Monleonetes, el Guerrero de Moixent, el Capità Moro, la pócima de horchata, la falla descomunal, la Batalla de Almansa y el naranjo putrefacto, por poner algunos ejemplos. Todo el juego es en valenciano y goza de bastante sentido del humor, pudiendo participar en el mismo de 2 a 5 jugadores, con partidas que duran entre 20 y 40 minutos.