¿Qué hacían ayer las falleras mayores de Dénia, Sara Femenía y Paloma Mengual, en el castillo de esta ciudad? ¿Esperar a un príncipe azul? ¿Esperar una subvención para restaurarlo? No, celebrar la Crida de esta ciudad. El sábado inauguraron la Exposición del Ninot y asistieron al Sopar de Gala.
El fin de semana estuvo completo en Dénia, falleramente hablando. El sábado inauguraron la Exposición del Ninot de esta ciudad en el Centre d’Art de la Estación, acto que estuvo precedido por un pasacalle de los cargos falleros acompañados del grupo Dianium Dansa, el cual participó por primera vez en este desfile. Sara y Paloma cortaron la cinta y visitaron los ninots que cada falla ha presentado, de los cuales se indultará el que consiga el premio Pepe Simó. Este galardón se entregará el próximo sábado en el Sopar de Germanor de las Fallas de Dénia.
Ese mismo día por la noche tuvo lugar el Sopar de Gala, en el que falleros y falleras de Dénia reciben sus recompensas de Junta Local y Junta Central. Además se rinde homenaje a los nombrados falleros ejemplares, que este año han sido José Vicente Benavente y Vicent Ivars.
Por último, el domingo desde el castillo de Dénia, las falleras mayores de la ciudad celebraron la Crida. En el acto, la alcaldesa Ana Kringe les entregó las llaves de la ciudad, para posteriormente Sara y Paloma animar a todo el mundo a participar en la fiesta, además de desear germanor entre todos los falleros. Después, el pregonero de este año, Ramón de Colomo, reivindicó mejores a la Junta Local Fallera y reconocimiento por parte de las autoridades para el mundo de las fallas, celebración que atrae visitantes tanto en marzo cuando se celebran, como en julio cuando las comisiones falleras participan en el desfile de carrozas de la Fiesta Mayor.