El cambio político del Ayuntamiento de Valencia y de la Generalitat Valenciana ocurrido tras las elecciones de 2015, ha influido notablemente en la Exposición del Ninot de la capital del Turia. Por un lado, en el continente, y por otro, en los contenidos. En el continente en el sentido de que tiene una nueva ubicación, el Museo de las Artes Príncipe Felipe (un lugar donde lucen más que en las carpas donde estaba antes), y en el contenido porque han proliferado los ninots de los políticos actuales de la administración local y autonómica, en especial Joan Ribó, Mònica Oltra, Ximo Puig y Pere Fuset. Por lo demás, se sigue buscando el indulto con figuras sentimentales, aunque quizás el perfil del visitante de la Exposición del Ninot (y por tanto, del votante al ninot indultat) sea más internacional por su nueva ubicación y por tanto el voto cambie de tendencia.
A Exposición del Ninot han llegado estrellas de la música como Rafael Conde “El Titi”, Mick Jagger, Julio Iglesias y su hijo Enrique:
Otras personas en lugar de música prefieren estar todo el día pegadas a la tecnología, con el riesgo de quedar “colgadas” por ella:
Más sano y divertido para el cuerpo es el sexo, habiendo personas muy “dotadas” para ello y otras que se arman buenos líos:
Como líos tenemos en la política. Por un lado, unas elecciones generales que han dejado a los partidos queriéndose y peleándose con el Rey entre medias, y por otro los nuevos mandatarios de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia.
Y hablando de personas populares, también tenemos estas y alguna que otra crítica al periodismo rosa:
Tampoco faltan las alusiones al mundo fallero, tanto positivas como críticas:
Por otro lado, aunque sean de fallas mayores, algunos ninots a veces prestan atención a los niños y a sus personajes, y hasta a veces les dan algún susto:
Y si no te gusta ningún ninot, se me ocurren una idea: “enchufarte” directamente en uno. No hay que poner vallas a las posibilidades.
Ver selección de la Exposición del Ninot Infantil 2016 >>